El joven del Club Neuquino de Bádminton es otra de las promesas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Máximo Rettig, con apenas 15 años, es una de las promesas del bádminton provincial. Sus logros en los diferentes campeonatos argentinos y los Juegos Deportivos Nacionales Evita -certamen que ganó en tres oportunidades consecutivas- consolidaron su salto a la Selección Argentina, con la que el año pasado logró hacer podio en Lima, Perú.
Con estos antecedentes y proyección, el joven fue incluido en el programa Dakar 2026 que impulsa el Gobierno nacional y el Comité Olímpico Argentino para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en 2026 en Senegal.
Junto con otros deportistas neuquinos, días atrás participó del tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR) que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires. Por Neuquén dee esta actividad fueron parte también la tenista Isabel Arabarco, el ciclista de BMX, Manuel Turone y los patinadores Lucas Millapi y David Toro.
Rettig calificó como “una experiencia de superación” lo vivido en dichas jornadas, de la que participaron más de 300 deportistas y 80 entrenadores de 36 disciplinas, entre los que se encuentran quienes se proyectan para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Panamericanos Juniors, que se realizarán del 9 al 23 de agosto de este año en Asunción del Paraguay.
El joven, que forma parte del plan de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se ilusiona con ambas competencias con el orgullo que siempre representa ponerse la camiseta de la Selección Argentina.