Con la llegada oficial del invierno en junio, las temperaturas bajan y las horas de sol disminuyen, pero esto no significa que la actividad en la huerta deba detenerse en Patagonia norte. Con una planificación adecuada y seleccionando las especies correctas, es posible seguir disfrutando de alimentos frescos, incluso durante los meses más fríos o al comenzar la primavera.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de centros como el Centro Regional Patagonia Norte y su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Alto Valle, ofrece herramientas y calendarios de cultivo específicos para esta región. Estos recursos son fundamentales para quienes buscan adaptar sus siembras a las condiciones locales.
En este punto, la pregunta es: ¿cuáles son los cultivos ideales para sembrar en junio? La respuesta debe orientarse a especies que se adapten bien al frío y resistan las heladas invernales. Muchas hortalizas de hoja, raíz y leguminosas son candidatas ideales para iniciar en esta época, ya sea mediante siembra directa en el suelo o en almácigos para luego trasplantar. Es crucial que los cultivos estén bien establecidos antes de las heladas intensas para que puedan resistir el frío.